En un Decathlón de Paris compramos la carpa, los colchones, una hornallita de gas y un sobre (ya teníamos uno), que han sido nuestro hogar en este mes y pico.

Esta foto es del día que retiramos el auto y compramos las cosas. La carpa es una "2 seconds", onda marca "Acme" del corre caminos, la sacás de la funda redonda esa y ya queda armada, sólo hay que clavarla al piso con estacas.
Los colchones son "autoinflables", les abris la válvula y solitos se inflan, sólo hay que soplarlos un poquito al final para que queden duros...
Así, armar y desarmar el campamento es una pavada.
Muchas veces, cuando estamos en viaje entre una ciudad y otra, "hacemos P". Los "P" son "áreas de descanso" en la ruta. Como son brutas autopistas, no se puede parar en cualquier lado, entonces están estos lugares hechos para parar, comer algo, y -porqué no?- dormir. En general los que duermen ahí son camioneros, pero también gente como nosotros que está viajando.

Hay Ps de todo tipo. Los de Alemania eran los mejores, eran como ciudades enteras con mesitas para cocinar, restaurantes, supermercados, baños, como una especie de shopping ahí. En los otros países había algunos así y también había algunos que sólo tienen un baño y mesitas, que para nosotros cuando teníamos todo para cocinar eran los mejores porque eran los más tranquilos para dormir.
En Italia eran un desastre. Hacía muchísimo calor en la ruta y los P no tenían ni un árbol, ni una mesita, nada. Eran sólo como restaurantes de ruta con aire acondicionado, como los que hay en Uruguay, pero si no ibas a consumir ahí eran un desastre. Fue el país con los peajes más caros (para ir de Roma a Génova gastamos 35 euros de nafta y 50 euros de peaje!) y los peores P. Después en Francia, Austria y hasta en Polonia, había Ps muy buenos.
En Austria, por no saber que teníamos que comprar un sticker de 8 euros para poder circular por la ruta, estábamso durmiendo en un P cuando nos despertamos una mañana a las 6 con dos policías que nos cobraron in situ una multa de 120 euros, un bajón!!
En el camino nos guía un GPS al que llamamos "Horacio", porque tiene voz de llamarse así, je.
Nos hicimos re dependientes de Horacio, pero en Europa del Este (Polonia y República Checa) no lo tuvimos porque no tenía esos mapas, e igual nos manejamos.
Con el gordo cruzando los Alpes:
En un pueblo de Francia, cuando hizo calor por primera vez desde Estambul y descubrí que precisaba una depilación de emergencia... Terrajeando un poco al lado de las flores, con el Rocky a un costado
Con el gordo por la campiña francesa:
El Rocky por el interior de Alemania:

En general, no entramos a las ciudades en el auto, sino que vamos directo al camping que nos indica Horacio. En Paris sí lo tuvimos con nosotros, en una de las ciudades más locas para manejar.
El gordo al costado del Sena, mirando hacia la Torre Eiffel:
El gordo por los Champs Elysees, con el arco de Triunfo a las espaldas:
Con el gordo en Priero, el pueblito de los Bove en el norte de Italia



No hay comentarios:
Publicar un comentario